Código limpio: la regla del boy scout
16 de octubre de 2020
En esta entrada vamos a profundizar en la regla del boy scout, de donde viene y para qué sirve.
16 de octubre de 2020
En esta entrada vamos a profundizar en la regla del boy scout, de donde viene y para qué sirve.
13 de octubre de 2020
La academia es una iniciativa sin ánimo de lucro en la que tratamos de construir una comunidad de personas que quieren mejorar sus capacidades como desarrolladores. Cada semana enviamos un nuevo video de unos 5 minutos con técnicas, trucos y consejos relacionados con el desarrollo de software y las buenas prácticas. Además ocasionalmente sorteamos algunos libros entre los miembros de la academia.
9 de octubre de 2020
En esta entrada vamos a ver las reglas que utilizamos nosotros para mantener organizadas las clases que escribimos.
25 de septiembre de 2020
En esta entrada vamos a realizar una pequeña intruducción a las pruebas automáticas, ¿qué son? ¿para qué sirven? y sobre todo que caracterísiticas tienen que tener para ser realmente útiles.
18 de septiembre de 2020
En esta entrada vamos a ver que deberías tener en cuenta para mejorar la gestión de errores, como por ejemplo evitar el uso de códigos de error, separar la lógica de la gestión de errores y por supuesto evitar conocer los detalles de implementación de las clases que hay por debajo.
11 de septiembre de 2020
En esta entrada vamos a explicar cual es la ley de demeter, que problemas puedes tener si es que no la cumples y que opciones tienes para cumplirla.
14 de agosto de 2020
En esta entrada vamos a ver que son las estructuras de datos y los objetos, y que ventajas puede tener el uso de uno u otro tipo.
7 de agosto de 2020
En esta entrada repasamos si debemos ser estrictos en cuanto a los dogmas en el desarrollo de software o por el contrario es mejor ser flexible y adaptarse a cada situación.
31 de julio de 2020
En esta entrada vamos a analizar cuándo y cómo es conveniente el uso de comentarios durante la fase de desarrollo de software. Para ello vamos a ver un par de ejemplos en los que es interesante su uso y un par de ejemplos en los que no.
24 de julio de 2020
En esta entrada veremos qué por que debemos evitar los argumentos booleans ya que las funciones con este tipo de argumentos tienden a confundir al lector y a hacer más de una cosa. Para ello analizamos este tipo de argumentos en el código del componente Config y el componente Crawler de Symfony.
DEVTIA utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos
adaptados a tus intereses.
Si sigues navegando sin cambiar la configuración consideramos que aceptas la
politica de
privacidad.